Higiene del sueño en bebés prematuros

Cómo ayudarlo a dormir y crecer mejor
El sueño de un bebé prematuro no es igual al de un bebé nacido a término. Su organismo aún está madurando y cualquier interrupción constante —ruidos, temperatura inadecuada o posiciones inseguras— puede afectar su desarrollo, su respiración e incluso su peso. Muchos padres, por desconocimiento, no aplican rutinas de sueño adaptadas a estas necesidades especiales.
Durante el sueño profundo, el bebé prematuro:
- Regula su temperatura corporal.
- Fortalece su sistema inmune.
- Consolida el desarrollo neurológico.
- Aumenta de peso más eficientemente.
Por eso, la higiene del sueño es más que una recomendación: es parte de la terapia del cuidado canguro. Factores como la luz, el ruido, la posición y el contacto piel con piel influyen directamente en la calidad de su descanso.
En MYH Madre Canguro enseñamos a las familias a crear un ambiente de sueño seguro y reparador:
- Mantener una temperatura de 22°C a 24°C.
- Dormir siempre boca arriba, en superficie firme y sin objetos sueltos.
- Evitar luces y ruidos innecesarios.
- Fomentar el contacto piel con piel para mejorar la estabilidad del sueño.
📍 Te esperamos en nuestras sedes: Cartagena, Barranquilla, Montería, Sincelejo y Magangué.